¿Por qué Bayer?
Compensaciones y Beneficios
Bayer tiene el compromiso de ofrecer las prestaciones más competitivas a sus empleados. Estas prestaciones contribuyen a la salud individual y familiar, aumentan la seguridad económica y ayudan a conciliar la vida laboral y personal para mejorar la calidad de vida.
Ofrecemos un alto grado de protección social en nuestro entorno laboral. Casi todos los colaboradores del Grupo Bayer tienen seguro (público o privado). Las condiciones laborales de más de la mitad de nuestros empleados se rigen por convenios colectivos o de empresa. Trabajamos sin cesar para aumentar las prestaciones que ofrecemos y nuestro objetivo de cara al futuro es que todos los colaboradores gocen del máximo grado de protección social disponible.
Un principio importante de nuestro planteamiento en cuanto a prestaciones y beneficios es vincular la remuneración del empleado a su desempeño, incentivando el crecimiento personal y los logros. Estudios comparativos de mercado con estándares globales establece los salarios base con arreglo a los requisitos de cada posición. Los salarios se complementan con una remuneración vinculada al desempeño y amplias prestaciones adicionales.

Los paquetes de remuneración de Bayer están diseñados para satisfacer las necesidades de nuestros colaboradores a nivel globale e incluyen elementos como salario base, bonos, incentivos a corto y largo plazo y prestaciones.
Es importante señalar que periódicamente nos aseguramos de que nuestros colaboradores reciben una remuneración justa a través de comparativas externas con el mercado y medidas internas.

Como para nosotros es importante crear un entorno de trabajo adecuado para la familia, nuestros empleados pueden acceder a prestaciones que les permiten llevar una vida laboral productiva conciliada con las prioridades de sus familias. Bayer ofrece varias opciones de horario laboral y el colaborador podrá elegir el más adecuado para sus necesidades personales y profesionales.

Bayer trata de asegurars que todos los colaboradores tengan acceso a servicios sanitarios asequibles y eficaces (públicos o privados). Contribuimos al bienestar de nuestros empleados, por ejemplo, con revisiones médicas, servicios médicos in situ, programas de ejercicio y asistencia a la recuperación de enfermedades. También podemos complementar los programas de salud gubernamentales con planes específicos de asistencia sanitaria que mejoran la calidad de vida del empleado.